sábado, 30 de octubre de 2010

¿Sexualidad obligatoria?

Un nuevo debate empieza a tomar forma en el país, enfrentando, por ahora, a quienes afirman que la culpa de que nuestros y nuestras adolescentes se embaracen y se hagan padres y madres a corta edad es de la escuela frente a quienes, en otra orilla, prefieren leer de manera compleja los asuntos de la educación para la sexualidad y los dilemas asociados a su vivencia. Muy seguramente estén bien intencionados quienes quieren agregarle una nueva asignatura; ¡otra!, al abigarrado currículo colombiano, en el que diferentes disciplinas, campos conceptuales y rumbos epocales se disputan 20, 25 o 30 horas de la jornada escolar, convertida en un vademécum para la infinidad de los problemas societales del presente. Sin embargo, la pregunta que una cátedra obligatoria no responde es si ese es, efectivamente,[…]

sábado, 23 de octubre de 2010

La constelación de los fantasmas

Hace más de 162 años un fantasma recorre Europa. Hoy ya no es el comunismo y en su recorrido ha visitado buena parte del mundo en varias ocasiones y, por lo que vemos, se ha reproducido generosamente en los cinco continentes gestando una constelación de fantasmas que crecen gracias al descaro de los cosmopolitas. Desde cuando se encargó a Marx y Engels la escritura de un manifiesto que sirviera de presentación a la, hasta entonces secreta, Liga Comunista hasta los eventos con los que, casi sin sorpresa, nos levantamos hoy para observar que en todas partes del planeta tierra se suceden levantamientos, bloqueos, protestas, choques violentos, paros y movilizaciones; se evidencia el asalto de la indignidad que motiva la expresión del creciente descontento con las medidas emprendidas[…]

lunes, 18 de octubre de 2010

¿Afrodescendientes paisas?

Afrodescendientes en el San Pachito en Medellín - 2010 No solo visualmente sino en todo su esplendor y vitalidad cultural Medellín, una ciudad tradicionalmente asociada a una imagen "blanca" del mundo paisa, empieza a reconocerse diversa y enriquecida con la presencia e incorporación de afrodescendientes que, avenidos o nacidos en ella, hacen su vida como herederos de tradiciones ancestrales de la africanía en escenarios urbanos. De manera especial, en la ciudad empiezan a aparecer acercamientos a la novedad de afrodescendientes de segunda y tercera generación nacidos en la ciudad, muchos de los cuales cuentan igualmente con padres y madres medellinenses. Tal presencia resulta sintomática pues en la tradición antioqueña hay un descase entre territorialidad y diversidad, marcado por un profundo[…]

sábado, 9 de octubre de 2010

Cinco convenciones del mundo domesticado

Vivimos en tiempos de desencanto en los que, algunos y algunas, soñamos con mares de serpientes que nos engullen y no mueren. Infortunadamente, otros se han convertido en domesticadores de serpientes, las azuzan, les enseñan y las ponen en nuestros sueños convirtiéndolos en pesadillas. En el sopor de los días que pasan, se dibuja su placidez socarrona invitando a vivir de manera intransitiva, sin peso, sin mayores cavilaciones, convertidos en gestores de un mundo hecho a la medida; moldeado para que sea así como es. Estos paladines del presente eterno son muy buenos vendedores. La gente corriente, de edades disimiles y diversas procedencias, ha aprendido a comprarles, a precio de rebaja y rutinariamente, sus paquetes sin contenido, trenzados con el lazo del olvido, la erosión[…]

sábado, 2 de octubre de 2010

¿Está usted de acuerdo y se compromete?

"Mucha gente habla, dentro y fuera de la universidad, de los fantasmas setentudos que rondan sus patios interiores. Sin embargo, parece que las cruces esvásticas con sus espectros ceremoniales no faltan entre sus sombras" Jaime Rafael Nieto LópezColumna Universidad de Antioquia: Verbo y cuchillo Más allá de todo dolor, nuestra universidad permanece viciosamente cerrada. Las circunstancias que han llevado al Consejo Académico a 'recomendar' el actual cierre nos dejan el sinsabor de la intolerancia en los eventos del 15 de septiembre, la indiferencia de la mayoría de las y los antioqueños y antioqueñas por su Alma Mater y la impaciencia de los que creemos que una universidad vacía, en silencio y de puertas bloqueadas es una negativa a reconocerla plural, diversa y pública; con lo que se visibiliza[…]

Páginas con otras entradas: 151234 »
Ponte en contacto

Nombre *
Correo *
Asunto *
Mensaje *
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[Refresh Image] [What's This?]
Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse
Facebook Twitter Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger