sábado, 25 de julio de 2009

Mundo digital con aulas analógicas

Es un hecho: "La tecnología moderna habría transformado la práctica de la cirujía hasta el punto en que (a un médico del siglo XIX que viajara hacia el futuro) le sería imposible comprenderla. Sin embargo, si un maestro de escuela de mediados del siglo XIX se trasladara en esa misma máquina del tiempo a un aula de hoy día podría continuar dando la clase que su colega hubiese interrumpido, excepto por algunos pequeños detalles".Existe muy poca diferencia entre la forma en que enseñamos hoy y cómo lo hacíamos hace ciento cincuenta años. La tecnología no se utiliza tanto como en el quirófano. De hecho, según las investigaciones recientes del Departamento de Educación de Estados Unidos, el 84 % de los maestros norteamericanos consideran indispensable sólo un tipo de tecnología de la información:[…]

sábado, 18 de julio de 2009

Aun hoy ¿es posible aprender?

Quien lo creyera: Entre las y los docentes de hoy persisten personas que afirman categóricamente que existen niñas y niños que no pueden aprender.¿Qué fundamento tiene esa afirmación?En primer lugar, habría que preguntarse si existe una biología del no aprendizaje. Mutación, cambio, adaptación, transformación, son evidencias de una respuesta negativa. De otro lado, si observamos nuestro el proceso evolutivo y de maduración del cerebro humano, desde la concepción hasta la muerte, una de las labores fundamentales de este instrumento es aprender. ¡Aprendemos conciente e inconcientemente! Es parte de la naturaleza humana hacerse a aprendizajes.Muy seguramente quienes afirmen que existen estudiantes que no pueden aprender lo que confirman es que existen docentes que no pueden enseñar. Esa es una[…]

sábado, 11 de julio de 2009

¿Por qué enfocarnos en los aprendizajes?

Uno de los debates fuertes con docentes y directivos afincados en concepciones tradicionales de la docencia y de la educación se centra en si se debe reconocer a los aprendizajes y al sujeto que aprende en la escuela como el eje vertebrador de las prácticas didácticas en el aula.Lo que este debate refleja es que la nuestra, como toda otra, es época de cambio. Dicho en palabras de Jesús Salinas "Cada época ha tenido sus propias instituciones educativas, adaptando los procesos educativos a las circustancias. En la actualidad esta adaptación supone cambios en los modelos educativos, cambios en los usuarios de la formación y cambios en los escenarios donde ocurre el aprendizaje". (http://www.portaleducativo.hn/pdf/nuevos_ambientes.pdf)Pues bien, creo que el aprendizaje hoy no está en debate y[…]

Páginas con otras entradas: 151234 »
Ponte en contacto

Nombre *
Correo *
Asunto *
Mensaje *
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[Refresh Image] [What's This?]
Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse
Facebook Twitter Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger