domingo, 10 de mayo de 2015

Capitalismo y profesionalización docente

Los maestros han estado y seguirán estando mal pagados, no sólo a consecuencia del carácter residual con el que se asume su oficio en un sistema que social, política y económicamente toma la escuela como un espacio de socialización semejante o parecido a la casa; en el que la maestra, sujeto altamente representado en número y significación, especialmente en los primeros años formativos, funge como sustituta maternal. Por la misma vía residual, el profesor no es leído como padre (expresión que se reserva a las altas jerarquías epistémicas) sino como un informador instruido. Ambos, prisioneros de representaciones apocadas, resultan no sólo lejanos a la investigación y producción de conocimiento (de ahí la contradicción social, profsional y salarial entre maestro de escuela y profesor[…]

Páginas con otras entradas: 151234 »
Ponte en contacto

Nombre *
Correo *
Asunto *
Mensaje *
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[Refresh Image] [What's This?]
Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse
Facebook Twitter Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger