sábado, 23 de abril de 2011

Las consignas

Hemos construido el sueñodel mundo, la creación,con dichos; sea tu empeñorehacer la construcción Miguel de Unamuno Construidas en medio de la agitación o redactadas en la serenidad de la noche; finamente elaboradas por creativos pensadores o articuladas con trozos doctrinales, las consignas evidencian el contenido manifiesto de la protesta y acompañan la movilización como un celoso guardián de ideales y aspiraciones. Una historia de la represión podría llevarnos a pensar que las consignas nacieron en la ideación de viejos mecanismos de control de la opinión pública:¡Crucifícale, crucifícale!, gritaban en Jerusalén, aupados por los dueños del templo, los mismos que tiempo atrás llenaron las calles para saludar al rey de los judíos. En épocas más recientes, el militarismo al frente[…]

sábado, 16 de abril de 2011

Etnia o raza: más que piel

“Hay que demostrar que ya no nos quedamos callados; que ese tiempo ya pasó”.Silvano Caicedo. Conferencia, 2010  “Ya no hay negros, no: hoy todos somos ciudadanos”.Poema satírico brasilero, de 1888 Tanto en el entorno organizativo como en el ámbito académico, mutuamente animados por las discusiones con relación a la identidad y la pertenencia étnica afrodescendiente toma cuerpo un debate que no por conceptual deja de tener relevancia, enfrentando la caracterización de las manifestaciones cambiantes y las que permanecen del racismo a partir de una concepción étnica o una racia[…]

domingo, 10 de abril de 2011

La nueva era de la dominación

A partir de la presente semana, todas mis nota están en cuestionp.blogspot.com ------------------- " Todo pueblo que suelte fácilmente lo que ha tomado y se retire tranquilamente a sus antiguos límites, proclama que los felices tiempos de su historia han pasado". Alexis de Tocqueville  La nueva era de la dominación se traza ahora en África Norte, en donde el peso de la diferencia se evapora con el calor de los misiles que, en nombre de Naciones Unidas, resitúan la comprensión del colonialismo en el mundo que se profesa global. La contención bélica de regímenes islámicos, hasta hace algunos días considerados moderados, polarizaría el panorama mundial haciendo evidentes a los ortodoxos en connivencia con el modelo de capitales favorable a los países tras los bombardeos como a[…]

sábado, 2 de abril de 2011

El jaleo del oprimido

¿A dónde quieren llevar al negro? miren que el negro se está cansando que todo el mundo le va jalando como si fuera él un maniquí Ñico Saquito Para mucha gente la escuela; básica, media o superior, debería entenderse como un receptáculo de las políticas hegemónicas instaladas como válidas por una élite ilustrada que, como clase, impone con relativo éxito su particular mentalidad respecto del Estado y sus funciones a las diferentes fuerzas sociales. En ese modelo, la escuela se convierte en un ejercicio de dictado magnificado por el impacto que tiene la escolaridad puesta al servicio de la empresa y de las faenas laboriosas en el modelo de economía en el que las fuerzas productivas cumplen la misión de dar valor al capital y operan en torno a su entronización.  Para[…]

Páginas con otras entradas: 151234 »
Ponte en contacto

Nombre *
Correo *
Asunto *
Mensaje *
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[Refresh Image] [What's This?]
Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse
Facebook Twitter Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger